Una B grande y roja de origen tĂ©rmico y sahariano se cierne sobre la penĂnsula alimentándose del hĂşmedo mediterráneo, calmando un poco nuestra mediática sed pero incrementando el hambre de algunos, el hambre de trepar, de buscar lo que este año parece una quimera, ir a la nieve, y ya no te digo el hielo. Ese estado acuoso comienza a estar más en la memoria que en las frias manos. Por cierto alguien sabe de algĂşn piso por la zona de Quebec o algo asi, que sea baratillo….
Pero la roca siempre nos deja la opción de desquitarnos y de ponernos fuertes….”mas fuertes que el vinagre…” como dice un erudito escalador madrileño.
Asi que hace dos semanas Sergi y el menda nos fuimos de “tapias variadas”. Sergi es “la maquina de sufrir”; ya que sus ganas y su amor a la montaña le llevan a enfrentarse a sus miedos y al máximo de su grado en casi todos los largos, saliendo siempre victorioso, aunque eso si con una fuerte dosis de desprecios hacia la sistema cristalino de la roca y unos amenos recordatorios hacia la familia de los aperturistas. Todo ello aderezado con los “alejes” que le dejo cariñosamente en las travesias hacen que la escalada sea siempre entretenida.

Pues como estamos en un momento vital diferente pero nos gusta escalar juntos, nos metemos en fregaos de estos de “ni pa’mi ni pa’ti”. AsĂ que “hundimos un plan”, porque nuestros planes no se urden si no que se hunden y fuimos a la Justel-Hita-Picazo, como dicen los libros una via que se convertirá en una clásica, eso si encuentras el pie de vĂa, son innumerables las cordadas que la han intenatdo y al final han acabado en la UES o en el Bar. Despues de 2 horas a base de equivocaciones, travesias jabalĂ y con mas suerte que otra cosa divisamos el reflectante blanco y rojo que esta a pie de via.

El sol nos pega en el cogote, tanto que ya veme que n tenemos agua suficiente, ponemos en marcha el modo camello, que no es cambiar hachĂs por agua. L1, largo cutre-roto de IV+, V pones cosas porque quedan bonito, gritos. L2, placa con regletas que petan (sobre todo al segundo que va mas relajado) eso si bolts y un 0.5, gritos. L3, bavaresa durilla (V+), bolts y llegada a R sucia, un 2. L4, comienzo prometedor (3m. de V) despuĂ©s jardĂn, un 3 un 0.2 y alegrĂa. Bosque. L5, largo de bloques y demás cosas acumulada entre encinas y sabinas, bolts. L6, largo guapo de placa en travesĂa, bolts y pasos finos, se alarga sobre terreno alegre. Ya el Sergi me ha sugerido que tire todo los largos y como no uno nunca desprecia una invitaciĂłn asi.L7, el gran diedro, largo chulĂsimo (V+…), algĂşn bolt, un buril, dos clavos, unos micros y una sabina, la roca va mejorando mientras el arnĂ©s me pesa, “…esto no se acaba…”.

El sol deja la pared y unas nubes altas nos indican la llegada la de un frente;
-… ¿qué hacemos?- dijo el melón nº1
-...no sé, creo que nos vamos a mojar- contesta el melón nº2
-…entonces, ¿bajamos?, melón nº2
-…creo que serĂa lo mejor, melĂłn nÂş1
-…de acuerdo, dame los cacharros.
( hay que tener en cuenta que los dos melones se encontraban dentro del modo camello y todo lo que veĂan a su alrededor eran jarras de cerveza frĂa)

No se sabe como nuestra retirada se transformo en una sucesiĂłn de largos hacia arriba. L8, principio roto y sucio más, bosque. L9, la caliza deja paso a la arenisca, adherencia a tope con canto, largo que hace honor al significado explĂcito del sustantivo, 50 m. en ligera travesĂa, bolts, cuerdas tensas, un paso de Ae. L10, otra vez caliza, inicio prometedor para liberar el Ae, despuĂ©s roca rotilla y naranja, “…naranja malo recuerda…”, y vuelta al del mundo del mandril de chapa a chapa, cuerdas tensas, gritos, pequeña travesĂa. L11, salido fina pero hay bolts, canto y jardincillo de III. La cueva del amor, intento serio de quedarnos a vivir ahĂ y montar nuestro negocio en la susodicha cavidad, falta de agua y riego sanguĂneo en los pies. L12, salida de IV desplomado de canto el resto alegrĂa, bolts. L13, travesĂa por la feixa arbolada, descanso, pis y comida. L14, “…ahora es cuando lo matan…”, diedro final, bolts al principio, despuĂ©s la cosa distorsiona de diedro a canal vertical herbosa llena de tierra y sabinas, todo es chapable y agarrable peor sobre todo es susceptible de caer, paso de fe para llegar a R. L15, salida en Ae, alguien ha metido una escarpia, bolts y IV por espolĂłn“…ahhhhhhhhhhhhh…”. El dolor de pie se intensifica al chocar mi pie con una repisilla y hace que mi uña de dedo gordo le dĂ© por dejar parte de su ubicaciĂłn habitual cercana a la piel, me cuelgo de un bolt puesto para la ocasiĂłn. Soluciono el problema con un breve descanso. L16, largo de transiciĂłn por una canal “entre las encinas”, tĂ©cnica de jabalà “speedtoso”, R en mitad del bosque y pensamiento de mandar los gatos de paseo aĂ©reo. Por fin, Sergi Lleida a la Torre Lleida.

Descenso por machas azules y el descenso de la ferrata, “…esto está lleno de manchas azules!!!…” Corriendo para el coche y para casa, un dĂa largo y duro, pero sobre todo divertido.
Balance de daños: el sacafisureros se quedo en algún sitio a montar el bar.
De fondo suena "Wheather with you" de Crowded House.